PESCA ARGENTINAPUERTOS ARGENTINOS

CHUBUT PEDIRÁ EL CIERRE ANTICIPADO DE AGUAS NACIONALES

El planteo se hará esta semana ante el Consejo Federal Pesquero para que la pesca de langostino no se extienda más allá de la primera semana de octubre, y no a mediados de noviembre como el año pasado. El INIDEP ya había recomendado la misma fecha ante el incremento de pesca incidental de merluza.

El secretario de Pesca de Chubut, Adrián Awstin, presentará el 3 de agosto en la sesión del Consejo Federal Pesquero, tras el receso invernal, un formal pedido para que se establezca una fecha de cierre de la pesquería del langostino en aguas nacionales.

Chubut pedirá que el cierre opere en la primera semana del mes de octubre y que no se extienda hasta mediados de noviembre como sucedió el año pasado. Los fundamentos del planteo tienen que ver con la preservación del área de veda de merluza, ya que el propio INIDEP a comienzos de año recomendó hacer la primera prospección en mayo y que el cierre no se extienda más allá del 15 de octubre con el objetivo de proteger los juveniles de merluza.

Awstin también expresará que, en el proceso migratorio del marisco, antes de que ingrese a aguas provinciales, debe haber un espacio temporal de amortiguación para garantizar el crecimiento de las unidades que posteriormente se pescarán en la jurisdicción provincial, en lo que se denomina la temporada de la flota amarilla.

“Es absolutamente necesario imponer una limitación y así lo voy a plantear ante el Consejo Federal Pesquero, a pesar que perdamos la votación hay que plantearlo para proteger el recurso”, argumentó el titular de la cartera provincial de Pesca.

Chubut aspira a contar con el apoyo de los representantes de Santa Cruz, Tierra del Fuego y Río Negro, aunque admiten que no será fácil quebrar el tándem de los cinco votos del gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires.

El funcionario sostiene como punto de referencia que “antes que comience la Feria de Vigo, como ocurría años atrás, se debería cerrar la pesca en aguas nacionales. En los primeros días de octubre debería retirarse la flota que está sobre el recurso. Es necesario que el langostino se recupere antes que migre hacia aguas provinciales”, explicó Awstin.

Asimismo, vale recordar que a principios de mayo se llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión de Seguimiento de Langostino, oportunidad en que los investigadores del INIDEP propusieron que a mediados de ese mes se realice la primera prospección previa a dar apertura a la temporada en aguas nacionales. Y, también sostuvieron que en base a datos biológicos y estadísticos se debía finalizar la zafra a mediados de octubre, cuando aumenta la captura incidental de merluza.

Concretamente, recomendaron “acortar la temporada de pesca para disminuir el by-catch de reproductores de merluza hubbsi”, sugiriendo como límite el 15 de octubre.

Esta semana, Chubut planteará ante el CFP que se fije dicha limitación, aunque se espera que la representación bonaerense en el organismo se oponga.

FUENTE: REVISTAPUERTO.COM.AR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *