“VIDAL ELIGIÓ REUNIRSE CON LOS EMPRESARIOS Y NO CON NOSOTROS”
Familiares de los tripulantes desaparecidos del pesquero Repunte lamentaron que la Gobernadora no quisiera recibirlos el lunes en el Consorcio Portuario. “Tuvo la oportunidad de apoyar nuestro reclamo y no quiso hacerlo”, lamentó Gabriela Sánchez, vocera del grupo.
Familiares de tripulantes desaparecidos del buque pesquero Repunte lamentaron ayer que la gobernadora María Eugenia Vidal no quisiera recibirlos el lunes, en el marco de las reuniones con actores de la industria pesquera y portuaria que se desarrollaron en el Consorcio Portuario.
La mandataria provincial se dejó fotografiar con empresarios de distintas cámaras armadoras e industriales de la pesca y con referentes sindicales del puerto. En el medio, los ministros de Agroindustria y Trabajo recibieron a Gabriela Sánchez, hermana del capitán del barco que naufragó el pasado 17 de junio. La acompañaron Silvia de la Hoz, esposa del marinero Marcelo Islas, junto a sus dos sobrinas, Gabriela Vicente y Andrea Almirón.
“Vidal eligió reunirse con los empresarios pero no con nosotras. Tuvo la oportunidad de manifestarnos su apoyo, su contención y no lo hizo”, subrayó Gabriela ante la consulta de REVISTA PUERTO.
“Vino cuatro veces a la ciudad desde que se produjo el hundimiento y una sola vez tuvo contacto con un familiar durante 20 minutos. Esperábamos otra cosa”, reconoció la vocera del grupo, que ya planifica las acciones para recordar el segundo mes del naufragio. “Será en simultáneo en Madryn, Mar del Plata y Capital Federal para ampliar nuestros pedidos de justicia y para que no haya ningún hundimiento más”, revela De la Hoz.
Los familiares no están disconformes con la atención recibida por parte de las autoridades provinciales y reconocen un trato permanente con los colaboradores de la Gobernadora. Lograron la cobertura social de IOMA durante un año, Desarrollo Social intervino con cada familia para atender sus necesidades más urgentes y envió maquinarias y herramientas para el desarrollo de actividades productivas.
“También los hijos de los tripulantes recibirán ayuda para la capacitación e inserción laboral así como la Nación bajará un monto fijo por única vez para también hacer frente a necesidades impostergables”, enumeró Gabriela, aunque mantiene un sabor amargo porque otras cosas no avanzan con la misma celeridad.
“Creemos que nos mantienen entretenidas con espejitos de colores, pero lo más importante no avanza”, subrayo Sánchez. “Gerpe parece que sigue actuando de la misma manera con las justificaciones de inactividad de los barcos de Caputo, el protocolo para los casos de emergencias como la que vivimos nosotros no comenzó a elaborarse y a la Comisión de Investigación que investigue otros naufragios, tampoco hay interés en conformarla”.
Silvia de la Hoz aclara que seguirán insistiendo para que estas demandas sean atendidas. “Nada de lo que hagamos nos devolverá lo que perdimos, la vida de nuestros seres queridos, a mi esposo, al hermano de Gabriela, pero queremos que haya un antes y un después del Repunte”.
Sánchez anticipó que en los próximos días irá un representante legal a Rawson a presentarlas como querellantes en la causa que tramita el juez Sartre.
FUENTE: REVISTAPUERTO.COM.AR