Buryaile de campaña en Comodoro visitó una pesquera
El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, estuvo dos días en Chubut con una cargada agenda institucional y de campaña en apoyo a los candidatos a diputados nacionales de Cambiemos. Ayer, acompañado por Ricardo Patterson, representante del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero; y el candidato a diputado Nacional por Chubut, Gustavo Menna, visitó las instalaciones de la planta de procesamiento de pescado Logistica Protesur SRL.
Buryaile defendió la polémica decisión del gobierno nacional de eliminar el sistema de reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos y su reemplazo por un nuevo esquema de reintegros, al tiempo que enfatizó como beneficio para la industria pesquera la quita total de los derechos de exportación denominado retenciones.
“Para poder impulsar la actividad, desde que comenzamos la gestión, quitamos las retenciones a las exportaciones y comenzó a funcionar el nuevo régimen de reintegro a las ventas internacionales para productos con agregado de valor”, explicó durante el encuentro con empresarios de la pesca y de la Cámara de Armadores de Pesqueros Congeladores de la Argentina (CAPECA).
Consultado sobre las inquietudes abordadas por parte del sector privado, referidas a cuestiones laborales, comerciales, impositivas y de manejo de recurso, el ministro Buryaile defendió la política pesquera que se está llevando adelante desde la gestión Macri, indicando que se trata de una política de “desburocratización” de trámites. “Es un gobierno abierto a propuestas y al diálogo, vamos a trabajar juntos para mejorar las condiciones de la cadena pesquera”, manifestó en Comodoro Rivadavia.
Finalmente, destacó el volumen exportador de la industria: “La pesca es un sector estratégico, en muchos casos olvidado en la Argentina. Hoy aporta casi 1800 millones de dólares a la balanza comercial, más el empleo y más lo que resulta para la Patagonia. Es un recurso muy importante”, aseguró Buryaile al recordar que “el pescado es un producto que nos permite estar presentes en diferentes mercados mundiales”.
Durante su visita, le explicaron que la empresa Logística Protesur SRL se dedica al procesamiento y congelado y actualmente exporta a los Estados Unidos, Europa, China y Vietnam. Procesa 10 toneladas diarias, pero tiene la capacidad de trabajar 50 toneladas y en los dos últimos años la empresa aumentó su planta de empleados, incorporando 47 puestos y llegando a un total de 120.
Obtenido de revistapuerto.com.ar