CONSORCIO PORTUARIO REGIONAL MDP

Empresas de servicio de estibaje piden por la libre contratación de eventuales

La convivencia entre las empresas de servicios de estibaje (ESPES) habilitadas por el Consorcio Portuario, el Sindicato Único de Portuarios Argentinos (SUPA) y los eventuales reunidos en el Centro de Contrataciones tendrá otra prueba de fuego en las próximas semanas, previo a la temporada de calamar.

Un grupo de ESPES, junto con el gremio, pretende la libre contratación del personal eventual. Si bien desde hace casi cinco años, luego de una asamblea de afiliados/monotributistas definieran el cese de la lista rotativa, siempre hubo tensión a la hora de convocar a trabajar a este grupo de estibadores.

“Es hora de que se cumpla lo definido por la asamblea y el Consorcio Portuario controle que se pueda aplicar este sistema de elegir solo a los que quieren trabajar”, confió Alberto Ovejero, director de la ESPES Hipocoop, que agrupa a 88 socios, ahora más ocupados en el movimiento de carga y descarga de contenedores.

En el Centro de Contrataciones se agrupan 109 estibadores eventuales. Directivos de las ESPES aseguran que dentro del grupo se cometen abusos como fingir accidentes o lesiones para acudir a la cobertura del seguro.

Desde las ESPES también están tratando de unificar criterios y evitar la contratación de estibadores que estén en litigio laboral con la cooperativa. “Nosotros no convocamos gente que nos haya hecho juicio –avisa Ovejero–. Quizás otros puedan hacerlo y es su decisión, pero a nosotros este nivel de litigiosidad nos ha elevado el costo de la cobertura y sufrimos retenciones porque les hacen juicio también a las empresas con las que trabajamos”.

De la asamblea hasta acá han intentado aplicar un 30 por ciento de la nómina de estibadores desde el Centro de Contrataciones, pero los problemas no disminuyeron. Hubo bloqueos por un par de horas del acceso a la Terminal 2 y 3, y la firma de un acta acuerdo cuya vigencia fue de apenas un par de días.

“La estamos discutiendo entre todas las partes y tratando de ponernos de acuerdo porque queremos que se respete a los trabajadores”, dice Carlos Mezzamico. El Secretario General del SUPA cree que la libre contratación debe preservar la dignidad de los estibadores eventuales.

“Hay que fijar una modalidad y para esto debe intervenir el Consorcio Portuario. No compartimos que la gente esté de un lado del alambre y del otro lado alguien los seleccione a dedo”, remarcó el dirigente.

La actividad de la estiba en el puerto marplatense está regulada por la Resolución 220. Avalada por el directorio del Consorcio hace casi una década, nunca se puso en vigencia. Ahora Mezzamico dice que el actual Directorio la avaló “por unanimidad”.

La discusión se genera en un contexto de muy poco trabajo en los muelles del puerto. Salvo los 88 socios de Hipocoop con el movimiento de cargas, los estibadores del fresco están casi de brazos cruzados y los del congelado esperan con ansias el inicio de la zafra de calamar.

“No queremos problemas y que se repitan acciones que no le hacen bien al puerto. Vamos a tener una buena zafra de calamar, vamos a repetir los beneficios y promociones para que vengan los poteros y todos podamos trabajar. No queremos más abusos de unos pocos vivos”, remarcó Ovejero.

El viernes habrá una nueva reunión en el Directorio del Consorcio donde esperan que se apruebe la modalidad de la libre contratación que proponen las ESPES. Votos no le faltarán entre las cámaras armadoras y los referentes del sector de estibaje.

Mezzamico en tanto debe poner a ejercitar su cintura para dejar conformes a los afiliados monotributistas que lo acaban de revalidar por otro mandato al frente del sindicato y a los eventuales del centro de contratación, para quienes busca un sistema que preserve su dignidad.

Una dignidad que muchas veces termina en el seguro cobrando más de 50 mil pesos por mes cuando otros compañeros vieron pasar los barcos fresqueros que migraron a la Patagonia.

Obtenido de revistapuerto.com.ar

Ver nota original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *