MAR DEL PLATA

Frigorífico del Sud Este en concurso preventivo

Frigorífico del Sud Este, una empresa con más de 70 años de trayectoria en la industria marplatense, inició el concurso preventivo de acreedores el mes pasado a partir de la profundización de los problemas que afectan al sector de procesamiento de pescado fresco y su posterior comercialización en el exterior.

“El juzgado Civil y Comercial Nº 5 del Departamento Judicial de Mar del Plata, hace saber que en autos ‘Frigorífico del Sud Este SA c/Concurso preventivo (Grande)’, expediente Nº 638/2018 el 25 de enero se presentó y el 30 de enero se ordena la apertura del concurso preventivo”, señala el edicto publicado días pasados en La Capital.

Desde la empresa confirmaron la información pero evitaron pronunciarse públicamente al respecto. El Juzgado estableció hasta el 26 de marzo próximo la fecha límite para que los acreedores verifiquen sus créditos ante la Sindicatura, a cargo de Juan Carlos Merli y Asociados, con domicilio en Garay 3772 de Mar del Plata.

El concurso de acreedores es un procedimiento que se pone en marcha cuando una persona física o jurídica entra en una situación de insolvencia en la cual no puede hacer frente a la  totalidad de los pagos que adeuda.

Los orígenes del emprendimiento se remontan a 1943 con la unión de cuatro familias de inmigrantes alemanes. En la actualidad cuenta con una capacidad de 20 mil m3distribuidos en 30 cámaras de mantenimiento de frío y un área de 1600 m2 acondicionada para el procesamiento y empaque.

La empresa no tenía obreros del pescado bajo relación de dependencia sino del gremio del Hielo. A los obreros del pescado los terceriza a través de la cooperativa “Del Norte”, donde trabajan 51 fileteros. Otros puestos de trabajo los solía aportar la agencia Adecco.

“Frigorífico del Sud Este SA tiene 100 empleados y trabaja bajo las normas FDA (Food and Drugs Administration) y HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos)” destaca la empresa en su sitio web.

Frigorífico del Sud Este se especializa en agregar valor a la materia prima de origen marino, principalmente merluza, abadejo, langostino, gatuzo, corvina, besugo, raya, pez palo, entre otros.

Suba de costos de producción, aumento de la presión impositiva, crecimiento en el costo de los servicios, pérdida de competitividad en la mayoría de los productos que elaboran y exportan. Colección de problemas que jaquea el futuro de Frigorífico del Sud Este y pone en riesgo fuentes de trabajo.

Obtenido de revistapuerto.com.ar

Ver nota original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *