CAPACITACIÓNINIDEP

Alumnos de la Escuela Nacional de Pesca visitaron el INIDEP

Los alumnos del Curso de Ascenso de Piloto de Pesca de Primera, de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), visitaron ayer las instalaciones del Instituto de Investigaciones y Desarrollo Pesquero (INIDEP), acompañados por la licenciada en Ciencias Biológicas Laura Atena, profesora de la materia Biología Pesquera.

La recorrida comenzó por las flamantes instalaciones del segundo piso del edificio ubicado en la Escollera Norte de Mar del Plata, para posteriormente pasar a ver un video institucional sobre la misión del INIDEP de asesorar a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, al Consejo Federal Pesquero y a la Cancillería Argentina, en el uso racional de los recursos sostenibles con el objetivo de preservar el ecosistema marino para las generaciones futuras.

Además, los alumnos visitaron la sala de Artes de Pesca, donde pudieron ver maquetas sobre diferentes técnicas y métodos para realizar el trabajo a bordo, y sus posibles impactos en el medio marino.

A continuación, el biólogo Mariano Spinelli explicó la importancia de la acuicultura, y específicamente, las características del proyecto del cultivo del pez limón, especie de alto valor comercial y difícil pesca.

De esta forma, en el laboratorio de maricultura y biología experimental, se detallaron las técnicas de cultivo de peces marinos, para la promoción de reproductores.

Seguidamente el grupo de la ESNP fue recibido en el Gabinete de Determinación de edad, donde se realiza la investigación mediante el análisis de los otolitos, a través de la lectura en el microscopio.

La visita finalizó con una recorrida por la biblioteca, creada en 1960 como la Biblioteca del Instituto de Biología Marina (IBM) y en 1977, cuando el instituto se convirtió en INIDEP, dicha biblioteca pasó a formar parte del mismo. En ella hay no sólo libros específicos, sino que además se pueden consultar revistas científicas, archivos de expediciones, cartas náuticas, artículos periodísticos, informes sobre campañas de investigación y tesis, entre otros.

Obtenido de gacetamarinera.com.ar

Ver nota original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *