Alumnos de la Escuela Nacional de Pesca recorrieron el buque del INIDEP “Doctor Víctor Angelescu”
Alumnos de distintos cursos de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” realizaron visitas académicas al buque de investigación del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) “Doctor Víctor Angelescu”. Fue durante los días 26 y 27 de septiembre y también, entre el 2 y 3 de octubre.
Durante dichas jornadas los alumnos fueron recibidos por el personal científico del INIDEP embarcado en el “Angelescu”; recorrieron el puente de comando con su moderno equipamiento y se les explicó cómo se realizan las maniobras con el equipamiento científico para tomar, por ejemplo, muestras de agua a distintas profundidades, determinando las diferentes temperaturas.
Posteriormente estuvieron en la cubierta donde se encuentran los sectores de habitabilidad tales como camarotes y espacios comunes de esparcimiento o descanso. Además, el local de racks, el laboratorio de vía humeda, el cuarto de la quilla, la cual posee un sistema rebatible para una navegación más adaptada a las condiciones meteorológicas y un mejor y más accesible mantenimiento de la misma, y además, el laboratorio de oceanografía química.
También transitaron por la planta procesadora de pescado para estudios y la bodega a -20 grados para almacenar el pescado extraído para usos biológicos, y el laboratorio termorregulado, que permite cultivar larvas hasta que alcancen su momento de mayor desarrollo. Al finalizar la visita, se recorrió la sala de máquinas desatendida, denominada así por su capacidad de operar sin la presencia humana ya que posee control a distancia, la sala de propulsión y la cubierta externa.
El buque de investigación pesquera fue construido en el astillero ARMON Vigo de España, e incorporado hace un año; tiene 52,8 metros de eslora. Su equipo de cubierta cuenta con guinches de pesca y guinches para manejo de instrumental científico.
Su equipamiento está integrado por ecosondas científicas para la detección de organismos marinos, ecosonda multihaz para mapeo del fondo oceánico, equipo oceanográfico de última generación, circuito de circulación de agua de mar no contaminada, estación meteorológica, ROV (vehículo submarino operado a distancia), equipamiento para análisis químico de agua de mar, de fitoplancton y equipos biológicos, entre otros.
A través de una consulta interna realizada en el INIDEP, se eligió el nombre del Doctor Víctor Angelescu para bautizar al buque en homenaje a uno de los fundadores del Instituto de Biología Marina (IBM) de Mar del Plata, institución sucedida por el INIDEP.
Obtenido de gacetamarinera.com.ar