PREFECTURA

El primer ingreso de un buque paraguayo sin práctico argentino tuvo un incidente al entrar a Buenos Aires

Un confuso episodio no reportado sucedió en la noche del martes 26 de marzo alrededor de las 21.15, en el canal sur del Puerto Buenos Aires, cuando el buque de bandera paraguaya Doña Magda no habría podido hacer frente a la creciente mientras aguardaba para ingresar a Exolgan, y se habría varado al salir del canal. En el incidente, también colisionó una boya.

La situación, no obstante, no fue reportada ante las autoridades. Al cierre de esta edición, fuentes de Prefectura Naval Argentina (PNA) indicaron a Trade News que el buque portacontenedores “ingresó en Exolgan a las 21.45”. “No tenemos nada”, señalaron altas fuentes de la fuerza a cargo de la seguridad en la navegación.

La imagen del sistema de navegación muestra las profundidades en el canal dragado (gris) y fuera de él. La zona recuadrada indica el área donde habría varado el Doña Magda

Asimismo, el armador Roberto Gunther, dueño de Compañía Paraguaya de Navegación de Ultramar (Copanu) a cuya flota pertenece el buque, manifestó idéntica situación: “No tuvimos ningún incidente y estamos operando en Exolgan”.

“El buque venían regulando la entrada al puerto con escasos 2 metros de calado”, agregó Gunther, que confirmó que Prefectura está al tanto del incidente con la boya.

Una captura de pantalla del sistema AIS (sistema de identificación automática, en inglés) de Prefectura mostraba la imagen del Doña Magda, fuera del canal, en una zona con 2,5 metros de profundidad y “encima” de la boya roja luminosa (BRL) ubicada en el kilómetro 1.3.

Las líneas punteadas marcan el canal, donde el calado es de al menos 9,7 metros en condiciones de dragado. La foto en el AIS, tomada a las 21.15, muestra al buque fuera del canal, “sobre” la boya radar luminosa (BRL) del kilómetro 1.3.

La situación fue advertida in situ por fuentes que se contactaron con Trade News, y manifestaron que el buque “se encontraba esperando poder ingresar al canal sur porque otro buque se encontraba maniobrando en el antepuerto, y no habrían tomado la previsión de ubicarse a una distancia prudente. Con los vientos del sudeste de anoche, y la creciente, se fue de canal”.

El buque no fue interdictado por Prefectura para proceder a las verificaciones de daños en el caso y confirmar la estanqueidad de la embarcación, como corresponde en estos casos. Prefectura no intervino porque nada fue reportado.

Autoridades de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, en tanto, ordenaron averiguaciones al tomar conocimiento.

El primer buque sin prácticos

De verificarse, se trata de un incidente menor. Sin embargo, sucede a 2 semanas del decreto 188/2019, que exime a determinados buques (como el Doña Magda) de embarcar prácticos para ingresar en el Puerto Buenos Aires, entre otros.

La embarcación cuenta con todas las artes de navegación necesarias para navegar sin inconvenientes. En estos casos, suele especularse con factores humanos. De verificarse una varadura, el capitán paraguayo del Doña Magda no estaba asesorado por un práctico de puerto argentino.

De hecho, se trata del primer ingreso de un buque paraguayo sin práctico argentino, a días de que se resolviera extender de 120 a 140 metros eslora el tipo de buque exceptuado de contratar servicios de practicaje (el Doña Magda cuenta con 135 metros de eslora).

Los prácticos, conocido el decreto, advirtieron que la competitividad lograda en costos se lograría a costa de un exposición en materia de seguridad de la navegación, garantizada, según confirman, por su conocimiento de zona.

Obtenido de nuestromar.org

Ver nota original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *