MAR DEL PLATA

Punto de partida para el desguace y remoción de buques inactivos en Mar del Plata

Sin financiamiento para ampliar el Espigón 3 ni construir los nuevos Espigones 8 y 9 sobre la Escollera Sur que le permitan a la flota pesquera mejorar los niveles de operatividad en el espejo interior del puerto, el Consorcio Portuario de Mar del Plata puso primera para liberar el espacio que hoy está ocupado por barcos inactivos en las secciones Cuarta y Quinta.

Las embarcaciones, algunas semihundidas, bloquean la operatoria en extremos de las secciones Cuarta y Quinta de la terminal local. “Vamos a recuperar unos 100 metros de frente de amarre”, aseguró el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Martín Merlini.

En el operativo también será desguazada la draga Mendoza 259 C. “Todo sin costo para el Consorcio ni el Estado”, se dijo desde el Consorcio, aunque parece que olvidaron que la draga es del propio Estado.

El Consorcio informó que técnicos de Prefectura Naval Argentina iniciaron “los primeros controles” sobre 14 embarcaciones para determinar estado de cascos y pasos a seguir hacia el inicio del operativo de desguace y remoción de buques inactivos. No aclaró el costo del operativo que luego trasladará a los propietarios identificados de los barcos ni la fecha en que se iniciarán efectivamente los trabajos.

“Recuperar la plena disponibilidad de todos los espacios operativos del puerto es objetivo central y para conseguirlo resulta fundamental avanzar con la remoción de todos los cascos que están abandonados, hundidos y ya sin posibilidad de volver al servicio”, destacó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Martín Merlini.

Se trata de los buques pesqueros María Luisa I, San Pablo, Wiron IV, Mellino II, Ribazón Dorine, Mar Azul,  Chiarpesca 58, Mister Big, Chiarpesca 57, Chiarpesca 902 y Chiarpesca 903 que serán removidos a costo de sus dueños, que ya gestionan ante Prefectura Naval Argentina la documentación que habilitará la disposición final de estos cascos. También, sin desembolso alguno del Consorcio ni del Estado, serán desguazados otros tres cascos cuyos titulares se desconocen.

En estas mismas condiciones, dentro de este operativo y a partir del visto bueno del Ministerio de Transporte de la Nación, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables nacional ya inició los trámites para que similar destino tenga la draga Mendoza 259 C, que años atrás participó aquí de obras de mantenimiento de esta terminal y, considerada fuera de servicio, está amarrada en la Base Naval desde el invierno de 2015.

Personal especializado de Prefectura Naval Argentina recorrió los pesqueros “Young In N°33”, “Neptuno” y “Depemás 81”, inactivos y con distintos grados de deterioro, informó el Consorcio a través de un comunicado.

Desde Prefectura consideraron viable el reflotamiento de estos cascos mediante uso de bombas de achique.  Como ninguno de estos buques tiene propietario identificado e incluso hay casos de interdicción aduanera, desde el Consorcio y la delegación local de Aduana ya se iniciaron las acciones necesarias para cumplimentar con el trámite de abandono de estas unidades en favor del Estado.

Cumplida la instancia administrativa se las reducirá a chatarra en el mismo lugar donde están en la actualidad. Esta revisión técnica también permitirá evaluar si alguno de estos cascos puede ser trasladado y sumergido en el parque subacuático Cristo Rey, un espacio preparado para el buceo submarino frente a las playas del Faro, decisión que dependerá del  propietario.

Merlini recordó que el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata busca recuperar espacios operativos, en particular para amarres, y en tal sentido se intimó a titulares de buques hundidos o inactivos que los retiren y cumplan con la disposición final de esos cascos. “Se los notificó que deben liberar esos lugares”, dijo. Y remarcó que los gastos que demande el operativo serán “ciento por ciento a cuenta de los armadores”.

Obtenido de revistapuerto.com.ar

Ver nota original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *