Calamar: CAPA solicitó la apertura anticipada
Tal como ocurrió este año, la Cámara Armadores Poteros Argentinos (CAPA) solicitó el Consejo Federal Pesquero que la próxima temporada de calamar comience de manera anticipada al 1 de febrero.
La solicitud quedó planteada en el acta de la reunión de la Comisión de Seguimiento de Calamar que se desarrolló ayer y contó con la presencia, además de las autoridades y del INIDEP, de representantes de CAPECA, Cámara de Armadores, Argenova y Conarpesa.
El planteo de la cámara potera es habilitar la temporada el 10 de enero en función a los resultados obtenidos en la pasada temporada. “Fue un acierto habilitar el área de manera anticipada porque pudimos hacer casi una marea que ayudó al desarrollo posterior de la temporada”, reconoció Juan Redini, presidente de CAPA ante la consulta de REVISTA PUERTO.
Desde el INIDEP dijeron no encuentran inconvenientes en que se comience la temporada el 1 de enero “sobre el desovante de verano”, según el acta a la que tuvo acceso este medio.
Los armadores creen que habilitar antes la temporada permitirá apaciguar el impacto que generará la operatoria de más de 200 buques sobre la milla 201 pescando desde diciembre. Más allá de que no hay stock de calamar, comenzar un poco más tarde generaría una merma en el precio de venta.
“CAPA solicitó que se consideren medidas para que no se pesque calamar de menos de 100 gramos, ni del stock sudpatagónico”, según refleja el acta.
Desde el Instituto consideraron que en años anteriores no se ha registrado la presencia del stock sudpatagónico en enero en determinadas áreas y se comprometieron a informar al CFP sobre la base de estos registros históricos, la zona con mayor probabilidad de que se encuentre el stock desovante de verano.
“En función de los resultados y tallas de captura de los primeros días de pesca se analizará la pertinencia de modificar o no la zona autorizada”, sostuvieron los representantes del INIDEP.
La realidad de la pesquería en la actualidad está marcada por las capturas discontinuas de la flota fresquera sobre la línea del 42º S, de un tamaño un superior a S. La flota potera una vez habilitada la pesca, operarán entre el 45º y 46º S.
Obtenido de revistapuerto.com.ar