CONSEJO FEDERAL PESQUERO

Hoy asume el nuevo gabinete del Minagri

El Subsecretario presentó el jueves pasado la renuncia como hacen todos, por protocolo, cuando un superior deja su puesto. El ministro Ricardo Buryaile fue removido de su cargo luego de las últimas elecciones y en su lugar fue designado el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, que ya realizó una serie de cambios importantes en el gabinete, que se confirmarán recién esta tarde cuando asuma y nombre a sus segundas líneas. Según adelantó el medio Bichos de Campo, el actual secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, es corrido de su cargo para pasar a dirigir el SENASA; y en su lugar llega Guillermo Bernaudo, quien supo ocupar hasta mediados de año el cargo de jefe de gabinete del ministro.

Sin su cuñado en el cargo de Secretario, Gerpe no encuentra mucho apoyo para quedarse; su paso por Pesca no ha dejado nada o, lo que es peor, solo algunos desaguisados. Se trata de un funcionario sin perfil técnico ni político, que ha permitido que su Director, Juan Manuel Bosch, tomara un rol protagónico y convalidara informes de dudosa legalidad con graves consecuencias tanto biológicas como humanas.

En los pasillos del Ministerio se comenta desde hace un tiempo que Negri creyó, como en el 2015, que sería ministro; y su cuñado Gerpe pensó que podría aspirar a un cargo mayor. Pero la cuenta salió mal, Ricardo Negri terminó aceptando a regañadientes -según cuentan los periodista de Bichos de Campo- el cargo de director del SENASA y Tomás Gerpe queda afuera de la Subsecretaría de Pesca.

El problema ahora es quién reemplazará a Gerpe. El nombre que suena desde siempre es el de Juan Manuel Bosch, el director de Pesca que durante estos casi dos años de gestión ha tenido un rol activo, siempre proempresarial, que lo ha llevado a tomar decisiones con implicancias negativas como fue la justificación de inactividad del buque Repunte, en la que dejó en manos del SIMAPE la fiscalización de las reparaciones. Como se sabe, al poco tiempo el barco naufragó dejando 10 muertos.

También ha sido el artífice del crecimiento sin planificación de la flota langostinera a partir de las reformulaciones de permisos, que han transformado lanchas amarillas -muchas inactivas- en  nuevos barcos langostineros, aumentando exponencialmente la presión pesquera sobre el recurso sin antes tener un plan de manejo.

Muchos casos hay para nombrar respecto de la justificaciones de inactividad avaladas por Bosch y también sobre reformulaciones de permisos que no resistirían un informe del Departamento de Legales; pero es quizás el último el más escandaloso. Hace 15 días aprobó el traspaso del permiso del buque San Antonino para crear otro langostinero, cuando los dueños de este barco se encuentran inhibidos y con prohibición de salir del país porque su barco naufragó dejando seis muertos, sin que los familiares tengan una respuesta, sin que hayan cobrado aún el seguro y con probadas irregularidades en el despacho del buque.

Si Gerpe fue malo nada garantiza que Bosch será mejor. Tiene un mayor conocimiento desde lo legal, aunque está visto en cada acta del Consejo que puede desentenderse de la letra escrita en de la ley sin ningún problema con tal de favorecer a al sector empresario; lo ha demostrado en las justificaciones y reformulaciones, pero también en las condonaciones de hecho de infracciones del sector costero o al permitirles seguir sin embarcar observadores.

El último acta del Consejo en el que se interpela al organismo desde la Sindicatura de la Nación sobre lo actuado en materia de manejo ecosistémico y áreas marinas protegidas del programa de Naciones Unidas, es un inmejorable resumen de lo que ha sido esta gestión, mostrando una gran ineficiencia para cumplir los objetivos planteados y un profundo desinterés en el sector, que ha quedado claramente reflejado en el tema de la designación de Áreas Marinas Protegidas que a esta altura, es un papelón de proporciones.

Obtenido de revistapuerto.com.ar

Ver nota original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *