Awstin: “Chubut defenderá su autonomía pesquera provincial”
El secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin, repudió enfáticamente la presentación de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA), a través de su presidente, Fernando Rivera, ante el Consejo Federal Pesquero (CFP), solicitando que la apertura y cierre del caladero provincial sea establecido desde dicho organismo nacional.
En ese sentido, el funcionario provincial dijo que “se trata de un claro intento de soslayar la autonomía pesquera provincial, una autonomía que está contemplada en la Ley Federal de Pesca y que por tanto es un derecho que no puede ser vulnerado”.
Al advertir esto, Awstin hace referencia al Artículo 3º del Régimen Federal de Pesca que establece: “Son del dominio de las provincias con litoral marítimo y ejercerán esta jurisdicción para los fines de su exploración, explotación, conservación y administración, a través del marco federal que se establece en la presente ley, los recursos vivos que poblaren las aguas interiores y mar territorial argentino adyacente a sus costas, hasta las doce millas marinas”.
Además, agregó que “en la nota enviada por el presidente de la CAIPA, se manipula de manera evidente la legislación vigente para provecho de los sectores que concentran el poder de lobby desde hace muchísimos años”.
“Así, se hace una citación continua de articulados, decretos y casos testigo, que están no sólo descontextualizados, sino, además, recortados de manera tal que puedan servir para sustentar la postura, de por más desdeñable”, advirtió.
Awstin anticipó que “Chubut defenderá su autonomía pesquera provincial” y no cederá su legítima potestad de manejo y administración dentro de su jurisdicción. “Se habla de una necesidad de protección y conservación del recurso langostino, pero en ningún momento se adjunta o cita un fundamento científico que avale esos dichos” agregó al tiempo que aseguró “además esa postura proteccionista y conservacionista no apareció cuando Chubut peleaba, con informes del INIDEP en la mano, por cerrar la pesquería en aguas de jurisdicción nacional ya que se estaba evidenciando una actividad que perjudicaba al caladero en el largo plazo”.
“La defensa de los recursos se hace en todo momento, independientemente de que estén pescando los grandes buques de Mar del Plata o los amarillos de Chubut”, señaló Awstin.
“Y nosotros en Chubut, peleamos constantemente para que la actividad pesquera en su conjunto sea sustentable y por sobre todas las cosas, sostenible en el tiempo”; y cerró afirmando que “sobran hechos para demostrarlo”.
Obtenido de revistapuerto.com.ar