Algunas cámaras pesqueras presionan a diputados de Chubut
Tres cámaras empresarias del sector pesquero se pronunciaron pidiendo a los diputados provinciales que “arriben a los consensos necesarios” para la aprobación del Pacto Fiscal firmado por el Gobierno del Chubut con el Gobierno Nacional. La provincia gobernada por el sucesor de Mario Das Neves enfrenta un fuerte ahogo financiero y un pesado endeudamiento producto de la emisión de bonos; la oposición le bloquea la ratificación parlamentaria del acuerdo y su no aprobación representará 1.400 millones de pesos menos de ingresos al erario público.
Con la necesidad de tener respaldo político, el gobierno de Mariano Arcioni aprovechó la presencia en Rawson de diferentes cámaras empresariales de la pesca, en el marco de la sesión del Consejo Federal Pesquero en Chubut, y buscó apoyo público para sumar presión a la Legislatura.
Los representantes de las pesqueras se hicieron presentes en la Casa de Gobierno en Rawson y que contó además con la presencia del subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Juan Manuel Bosch y la asistencia del secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin.
El documento fue firmado por la Cámara Flota Amarilla, representada por Gustavo González; la Cámara Flota Artesanal con representación de César Ramírez; la Cámara de Empresarios Logística Transporte Automotor, representada por Tomás Oliver además de empresarios de la ciudad de Comodoro Rivadavia, representados por José Luis Quercia, entre otros.
Guiños a la Rosada
El gobernador Mariano Arcioni agradeció “el apoyo para la ratificación del Pacto Fiscal y la Ley de Emergencia” e indicó que “necesitamos sí o sí” de dichas aprobaciones por parte de la Legislatura del Chubut. Agregó que “con estos hechos”, en relación al pronunciamiento empresarial, “demostramos que buscamos el consenso”.
“Gracias por el apoyo de todos ustedes” les dijo el mandatario a los empresarios pesqueros, al tiempo que también manifestó su agradecimiento al subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Juan Manuel Bosch, por su presencia este jueves en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno. Momento en el que también resaltó la importancia de estar, por estas horas, sesionando en Chubut el Consejo Federal Pesquero, considerando a este hecho como “una muestra más de federalismo”.
Acuerdo Ciudadano
En el documento los empresarios dejan constancia que ante la complicada situación que atraviesa la provincia “se hace necesario grandes acuerdos y consensos con todos los sectores de la producción, servicios, comercio y trabajo, que el Gobierno del Chubut está impulsando a través de lo que denominó: Acuerdos Ciudadanos”.
Además acuerdan “mantener reuniones periódicas con el objetivo de consensuar políticas relativas al sector, aportando propuestas que permitan paliar, mitigar o solucionar la crisis que atraviesa el Estado en su conjunto o en aquellas áreas de incumbencia con los intereses del sector aquí representado”. Y agregan que “con ese espíritu podrán agregarse otras Asociaciones intermedias, que ratifiquen el presente Acuerdo de diálogo social aquí creado”.
Obtenido de revistapuerto.com.ar