Radiografía de las capturas del Playa Pesmar Uno
Al momento de la captura por parte de Prefectura Naval Argentina, el Playa Pesmar Uno tenía en bodega 154 toneladas de merluza hubbsi H&G, 48 toneladas de calamar entre entero, vaina y rejos.
También tenía casi 129 toneladas de nototenia, la especialidad de Antonio Solimeno, aunque en este caso, en formato H&G, no convertida en pasta como declara el empresario marplatense.
El parte de pesca, al que tuvo acceso REVISTA PUERTO, contabilizó en total 337,712 toneladas, que se integran además por 4 toneladas de abadejo, 1,75 toneladas de rayas (alas) y algunos kilos de atún y brótola.
El buque fue capturado el 2 de febrero por la mañana y fue escoltado hasta Comodoro Rivadavia. Si bien en principio la armadora, Pesquerías Marinenses, aseguró que se trataba de un error, con el correr de las horas reconoció una falla en el GPS.
Desde la Subsecretaría de Pesca abrieron un sumario por infracción a la Ley Federal de Pesca, con una multa que oscila entre los 5 y los 10 millones de pesos. Los montos no se actualizan desde que se estipularon en 1998.
Allegados al subsecretario, Juan Manuel Bosch, aseguran que tratarán de actualizar los montos en los próximos meses enviando el proyecto de modificación al Congreso de la Nación, al tiempo que reconocen que la firma armadora, más allá de que envió a un asesor letrado a tomar vista de la causa, todavía no se allanó y reconoció la infracción.
La misma ley establece un descuento del 25% del monto fijado como multa en caso de que el infractor pague voluntariamente. Por ahora en Pesca están esperando que desde Aduana envíen el costo de exportación de las capturas encontradas a bordo para realizar la imputación formal.
En cuanto a las especies y productos hallados en los túneles de frío del Playa Pesmar Uno, constatado una vez que inspectores subieron a bordo en Comodoro, figura una cantidad mucho menor a la declaración del parte de pesca: menos de 12 toneladas de producto terminado.
La mayoría es merluza juvenil: El informe revela la presencia de 369 cajas de merluza hubbsi juvenil (carioca) por 9,4 toneladas; 45 cajas de 27,45 kilos cada una, por 1,23 toneladas. 20 cajas de calamar (vaina) por 550 kilos y 10 cajas de tronco de abadejo, por 210 kilos.
Sea cual sea el tenor de la multa, la sanción no amilanará a esta flota pirata para seguir operando sobre la milla 201 con una pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Obtenido de revistapuerto.com.ar