SEGURIDAD

Reducen a diez días el plazo para incorporar trajes aislantes; pero persisten las dudas

En el mediodía de este miércoles finalizará el duelo decretado por los gremios marítimos tras el hundimiento del “Rigel”. Sin embargo, todavía no está claro cuándo se retomará la actividad pesquera; todo está en una zona gris.

Los gremios Simape, Somu, Siconara y Centro de Patrones comunicaron anoche que se había alcanzado un acuerdo con las autoridades del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Seguridad para incorporar trajes de inmersión en la flota.

La medida está contenida en la Disposición 1/18 de Prefectura, que será publicada hoy en el Boletín de la Marina MercanteLa norma establece un plazo de diez días, y no de treinta como se barajó ayer, para que los pesqueros cuenten con tales elementos de salvamento.

La norma describe que están alcanzados los barcos mayores a ocho metros de eslora total que realicen navegación marítima con un alejamiento de la costa superior a las tres millas náuticas. Los trajes deberán cumplir la normativa derivada del Convenio Solas y estar homologados por Prefectura.

Varios interrogantes

Los ministerios dieron una rápida solución al aumentar la seguridad de nuestros representados a bordo en una de las profesiones más peligrosas del mundo (…) Destacamos que la norma fue puesta en vigor en tiempo récord. Había sido demandada durante más de diez años”, transmitieron los sindicatos.

Asimismo, revelaron que se logró abrir una mesa federal donde discutir sobre otras medidas adicionales para aumentar la seguridad de la vida en el mar; aunque no especificaron cuáles, ni la agenda de trabajo prevista para el futuro inmediato.

“Durante este lapso (de diez días), los gremios representativos apoyaremos a los tripulantes que no quieran zarpar cuando estimen prudente esperar en puerto la efectiva puesta a bordo de los trajes”, apuntaron las entidades representativas de los trabajadores.

Por su parte, fuentes empresarias consultadas por Pescare.com.ar adelantaron que las cámaras de armadores pedirán una prorroga para poner en práctica la nueva normativa: “Hoy es imposible cumplir porque no hay equipos en el país; hay que importarlos y Prefectura, además, tiene que homologarlos”, argumentaron.

Obtenido de pescare.com.ar

Ver nota original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *