NOTICIAS INTERNACIONALES

AIPPYC anuncia su próximo Programa de Desarrollo Portuario Logístico y Tecnológico

La Asociación Internacional de Profesionales en Puertos y Costas (A.I.P.P.y.C.) comunicó el próximo Programa presencial de Capacitación para el Desarrollo Portuario Logístico Tecnológico y Smart Ports, a realizarse junto al Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción a partir de 17 de octubre, en la Ciudad de Buenos Aires.

AIPPYC y el FORO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN reúnen una vez más sus experiencias en la gestión del conocimiento del sector portuario-logístico y tecnológico-productivo, para ofrecer este “Programa de Capacitación para el Desarrollo PortuarioLogístico-Tecnológico-SMART PORTS”, para ser dictado en forma presencial en la sede del FORO en Av. de Mayo 1190, Ciudad de Buenos Aires, Argentina,
como modo de facilitar el conocimiento en gestión portuaria y logística según las siguientes temáticas:

  • DESARROLLO PORTUARIO: Ing. Gustavo Anschutz
  • DESARROLLO LOGÍSTICO: Lic. Juan Carlos Lopez Martí
  • DESARROLLO TECNOLÓGICO: Sergio Gorgone

El objetivo de los cursos es formar al personal sobre estrategias de desarrollo portuario, gestión portuaria, del transporte y su logística, desarrollando herramientas para diseñar integralmente un Plan Estratégico+ Plan Director + Plan Tecnológico aplicado en un Plan Maestro Portuario y/o Logístico, incluyendo casos prácticos para el mejor entendimiento de los asistentes que se realizarán en conjunto en el curso.

Los objetivos del Programa son:

  • Ofrecer una visión integral sobre la gestión de los procesos de negocio portuario logístico y de la Cadena de Suministro Portuaria
  • Herramientas para dirigir el área de operaciones y logística de grandes empresas
  • Desarrollar Habilidades Directivas y conocer las técnicas de gestión más útiles
  • Dominar herramientas de toma de decisiones para la correcta optimización de los flujos logísticos
  • Optimizar la gestión del área aplicando las Tecnologías de la Información que permitan dar una respuesta eficiente a las necesidades actuales
  • Conocer los retos de la gestión global del comercio exterior, y la Cadena de Suministro y los mercados

El programa previsto cuenta con 4 unidades de cuatro (4) horas, a dictarse en dos días intensivos,
mañana y tarde siendo las unidades los siguientes:

  • UNIDAD 1: DESARROLLO PORTUARIO
  • UNIDAD 2: DESARROLLO LOGÍSTICO
  • UNIDAD 3: DESARROLLO TECNOLOGICO
  • UNIDAD 4: TALLER DE SUSTENTABILIDAD PORTUARIA

Se entregarán todos los contenidos vía link “en la nube” previamente al inicio del Programa de Capacitación, y al final, un Certificado de Asistencia de AIPPYC y el FORO.

Desde AIPPYC comentaron que “Capacitarse en épocas de Crisis, es la mejor inversión. No se pierdan ser partícipes de esta actividad, que serán verdaderas jornadas para compartir conocimientos, y reflexionar sobre el futuro de los sistemas portuarios y logísticos.”

Para mayor información e inscripciones, acceda online: AQUÍ

 

Obtenido de nuestromar.org

Ver nota original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *