MAR DEL PLATA

Alumnos de establecimientos educativos visitaron la Escuela Nacional de Pesca

El pasado martes, 60 alumnos acompañados por sus docentes, pertenecientes al 5º grado del Instituto Argentino Modelo, visitaron la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP).

Dicha visita se encuentra enmarcada en dos proyectos que los chicos trabajaron en forma interdisciplinaria con sus maestros: “Alimentación Saludable” y “Recursos Naturales”. El recorrido por la ESNP les permitió visualizar aspectos fundamentales acerca de la pesca responsable, el cuidado de los recursos y los beneficios del consumo de los alimentos del mar.

Durante la jornada, el grupo fue recibido por personal de la Secretaría de Extensión y se realizó un circuito de visita de cuatro lugares: la Sala de Simuladores de Navegación y Pesca, donde se les explicaron algunos aspectos fundamentales del trabajo en el mar y las maniobras de pesca para evitar perjudicar las especies marinas; la Sala Histórica, donde conocieron el origen de la pesca como principal actividad comercial de la región y los motivos de la creación de la escuela en Mar del Plata.

Asimismo, conocieron el aula Taller de Artes de Pesca, en la que pudieron ver tejido y reparación de redes, así como también los distintos sistemas utilizados para cada una de las especies; y, finalmente, el Laboratorio de Tecnología Pesquera, lugar que sirvió para repasar lo que ya habían aprendido en la materia de Ciencias Naturales sobre formas de conservación de los alimentos, uso del microscopio y equipos para análisis de alimentos, y donde observaron una demostración de fileteado.

Además, hoy, 40 alumnos de la Carrera de Veterinaria de la Universidad de General Pico (La Pampa) en el marco de la materia Bromatología, también recorrieron la escuela, siendo recibidos por el Secretario de Extensión, Capitán de Ultramar y Pesca Marcelo Raúl Lucero, quien hizo una introducción breve y clara en el Aula Magna, previo a iniciar la visita. Fueron recibidos también por la licenciada Natalia Battilana, encargada de la Sala Histórica.

Obtenido de gacetamarinera.com.ar

Ver nota original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *