El buque “Víctor Angelescu” del INIDEP finalizó la campaña en el Puerto de Ushuaia
En el marco de la campaña “Área Marina Protegida Namuncurá – Banco Burdwood: Área de cría de peces australes a bordo del BIP “Víctor Angelescu” con financiamiento de Jefatura de Gabinete de la Nación y tiene como principal objetivo evaluar el funcionamiento del mencionado sector como potencial área de cría de peces australes, a fin de completar la línea de base de conocimiento ecosistémico y generar indicadores biofísicos que sirvan para el monitoreo durante la gestión de la misma a lo largo del tiempo.
El Buque concluyó este fin de semana la campaña luego de 20 días de trabajo. Además, tuvo participación en la búsqueda del ARA San Juan y permitió la detección del hundimiento del buque Rigel.
La campaña fue llevada a cabo por investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC-CONICET-Universidad Nacional de Mar del Plata) y de la Universidad Maimónides (CONICET).
El Dr. Gustavo Alvarez Colombo del INIDEP en dialogo con EL ROMPEHIELOS expresó que “siempre que se trate de unir diferentes instituciones interesados en nuestros recursos y en las investigaciones es provechoso porque no solo se aprende sino que también es una buena oportunidad de mostrar el trabajo que se hace”.
El buque Víctor Angelescu se incorporó a la flota del INIDEP para liderar los estudios oceanográficos, pesqueros y ambientales, conjuntamente con la participación de otras instituciones nacionales y extranjeras, afianzando los lazos de cooperación ya existentes.
El personal científico-técnico embarcado no sólo pertenece al INIDEP sino también al Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC-
CONICET-Universidad Nacional de Mar del Plata) y Universidad Maimónides (CONICET).
Obtenido de nuestromar.org