Se reunió el Grupo de Condrictios
La reunión fue coordinada por el secretario Técnico de la CTMFM, Daniel Gilardoni. El encuentro tuvo como objetivo que los investigadores de los dos países enunciaran recomendaciones en relación con la conservación y el manejo de gatuzo y pez ángel.
Finalizado el encuentro se elevaron a la CTMFM las consideraciones y recomendaciones referentes a las medidas de conservación y manejo para el año en rumbo y se proyectaron además las futuras actividades del GT Condrictios.
Según datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, al 31 de mayo se llevaban desembarcadas 980,2 toneladas de gatuzo en la Zona Común de Pesca, un 3% menos que en igual período del año pasado. En el caso del pez ángel, a esa fecha se llevaban declaradas 1.173 toneladas, un 3,4% más que lo registrado para ese período en 2018.
De la reunión fueron parte por el INIDEP la directora de Pesquerías Demersales, Analía Giussi; el jefe del Programa de Pesquerías de Condrictios, Jorge Colonello y los investigadores Marcelo Pérez y Federico Cortés. Por la DINARA estuvieron presentes Santiago Silveira, Federico Más y Rodrigo Forselledo.
La función que cumple el Grupo de Trabajo de Condrictios es asesorar a la CTMFM en el análisis de la situación de las especies de condrictios explotadas en el área del Tratado y declaradas prioritarias por la Comisión, tales como rayas y tiburones.
También participa en la programación de las campañas conjuntas de investigación de condrictios y su fauna acompañante para considerar la abundancia, así como para la determinación de áreas de restricción de actividades de pesca para protección de dichas especies; realiza estudios tendientes a conocer el estado de situación del recurso y destinados a la evaluación de la Captura Biológicamente Aceptable, a los efectos de recomendar a la Comisión las medidas de manejo que se consideren adecuadas.
Obtenido de revistapuerto.com.ar