COMUNIDADINIDEPMAR DEL PLATA

El INIDEP dio de baja al BIP Oca Balda

El interventor Marcelo Lobbosco firmó la Resolución 56 que enmarca la decisión en la que reconoce que el buque quedó desactualizado y no se justifica una inversión para ponerlo en valor. Será subastado. Hizo 239 campañas entre 1983 y 2014.

El buque de investigación pesquera Oca Balda fue dado de baja como barco científico por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). La decisión fue tomada por el interventor, Marcelo Lobbosco luego de analizar la situación del barco junto a los responsables del área Armamento del organismo.El buque tenía los certificados de navegación vencidos desde hace algunos años y su renovación implicaba una inversión que las autoridades del INIDEP consideraron “injustificada”, según señala la Resolución 56 que firmó el Interventor en las últimas horas según pudo saber REVISTA PUERTO.

En el organismo entienden que el buque es recuperable pero desactualizado a la fecha, para los requerimientos actuales para el desarrollo de las campañas de investigación. Ante esta situación con el pase a retiro del Oca buscaron “evitar” un dispendio de recursos presupuestarios que demandaría el mantenimiento del buque, que será subastado próximamente.

El Oca Balda fue construido en 1983 en el Astillero Jansen de la ciudad de Leer, Alemania. Se trata de un barco diseñado específicamente para la investigación pesquera y ambiental. Su nombre fue elegido en homenaje al Capitán de Fragata José A. Oca Balda (1887-1939), quien publicó trabajos sobre economía, fomento de la marina mercante nacional, industria pesquera, plantas mareomotrices en la Patagonia e investigaciones hidrográficas en el Mar Argentino.

Entre 1983 y 2014 el buque realizó 239 campañas según informó el propio Instituto. En los últimos años se destinaron muchos recursos para ponerlo en valor pero jamás volvió a tener la regularidad buscada, sobre todo a partir de persistentes problemas en el guinche de pesca.

El INIDEP ha decidido invertir recursos para recuperar operatividad en el Eduardo Holmberg, el cual es más antiguo que el Oca Balda, aunque los resultados no fueron los esperados. Un problema mecánico en la línea de eje del timón impidió que pudiera realizar la Campaña Global de Merluza el mes pasado.

El instituto ya incorporó al Víctor Angelescu, el único que se encuentra operativo en la actualidad, mientras avanza la construcción del nuevo buque oceanográfico costero Mar Argentino, en las gradas de Armón, Vigo.

La idea en el INIDEP es que el cronograma de campañas se podía cumplir satisfactoriamente con dos buques oceánicos (Angelescu y Holmberg) y uno costero que está próximo a llegar, por lo que consideraron innecesario y antieconómico reacondicionar y afrontar los gastos de mantenimiento del Oca Balda.

Nota Original: www.revistapuerto.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *