COMUNIDADNOTAS DESTACADAS

Reajuste del 17% en tres cuotas en la conserva

En medio de la temporada de magrú, los saladeros de anchoíta con disposición de materia prima y la reanudación inminente de la actividad en La Campagnola, la industria conservera cerró la paritaria 2019 con el SOIP para su personal efectivo y temporario.

La Cámara de Industriales del Pescado, que agrupa a las pocas empresas que todavía se mantienen funcionando y el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado acordaron un 17% como cláusula de reajuste por inflación. La suma se abonará en tres cuotas como suma no remunerativa y absorberá el bono dispuesto por el gobierno.

El esquema del reajuste implica una actualización salarial del 7% en octubre, un 5% en noviembre y un 5% en diciembre. El acta se firmaría el viernes en la delegación de la Secretaría de Trabajo. Las partes ya habían cerrado a mitad de año una actualización del 34% en dos tramos: 20% en abril no remunerativo y 14% en julio, remunerativo.

Los obreros de la conserva obtienen de este modo un incremento del 51% en el año, a tono con la inflación que se proyecta para 2019. Claro que de ese porcentaje, apenas el 14% es remunerativo, lo demás no aporta para jubilación, obra social ni cuota sindical hasta abril de 2020.

En realidad todos los gremios marítimos y pesqueros acordaron niveles parecidos. Marineros y oficiales esta semana cerraron con la cámara de armadores una actualización por inflación que alcanza el 50%. La diferencia es que el 15% para capitanes y conductores navales será remunerativa.

Ver nota original: www.revistapuerto.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *