COMUNIDADNOTAS DESTACADAS

Franco La Porta quedó a cargo de la Administración General de Puertos

El ex candidato a intendente y concejal del Frente de Todos en San Miguel, ex interventor del Instituto de Loterías y Casinos, y ex Secretario de Servicios Públicos de la provincia, Franco La Porta, quedó al frente de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado, dependiente del Ministerio de Transporte. Lo designó Alberto Fernández, a quien le agradeció por Twitter por el nombramiento.

Se siguen definiendo algunos cargos dentro del equipo de trabajo del Frente de Todos.

Este martes 28/01 se conoció que el ex candidato a intendente y concejal del Frente de Todos en San Miguel, Franco La Porta, quedará al frente de la Administración General de Puertos, que depende el ministerio de Transporte.

La noticia la confirmó el mimo La Porta, que a través de su cuenta de Twitter escribió: “Muchas gracias @alferdez por convocarme a ser parte de este nuevo desafío de poner #ArgentinaDePie. Agradezco a @mariomeoni por aceptarme integrar este gran equipo del @MindeTransporte al frente de @PuertoBsAs. Voy a poner todo mi esfuerzo y dedicación para transitar este camino”. 

Ni bien publicó que estará al frente de esa administración, un grupo de trabajadores le respondió su publicación de redes sociales, y le advirtieron que la Administración General de Puertos registra problemas que afectan a los trabajadores.

Se siguen definiendo algunos cargos dentro del equipo de trabajo del Frente de Todos.

Este martes 28/01 se conoció que el ex candidato a intendente y concejal del Frente de Todos en San Miguel, Franco La Porta, quedará al frente de la Administración General de Puertos, que depende el ministerio de Transporte.

La noticia la confirmó el mimo La Porta, que a través de su cuenta de Twitter escribió: “Muchas gracias @alferdez por convocarme a ser parte de este nuevo desafío de poner #ArgentinaDePie. Agradezco a @mariomeoni por aceptarme integrar este gran equipo del @MindeTransporte al frente de @PuertoBsAs. Voy a poner todo mi esfuerzo y dedicación para transitar este camino”. 

Ni bien publicó que estará al frente de esa administración, un grupo de trabajadores le respondió su publicación de redes sociales, y le advirtieron que la Administración General de Puertos registra problemas que afectan a los trabajadores.

“Bienvenido a este desafío los @TrabajadoresAs necesitamos que este a la altura de nuestra problemática que pone en riego nuestros puestos con los pliegos actuales que dejó @gonzamortola esperamos que no sea complice de los negociados corruptos”, advirtió un usuario de Twitter.

Quién es Franco La Porta:

La Porta fue secretario General de gobernación de la Provincia de Buenos Aires en los años 2002-2003.

En 2004, fue vicepresidente del Instituto de Previsión Social y en 2005 designado interventor del Instituto de Loterías y Casinos, cargo que ocupó hasta el año 2007.Ese año fue electo diputado bonaerense, hasta 2011.

En 2013 el Gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, lo nombró al frente de la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia.

En 2015 fue candidato a Intendente de San Miguel por el Frente para la Victoria, cayendo derrotado frente al por entonces Jefe Comunal Joaquín de la Torre.

En las elecciones intermedias de 2017 triunfó en la interna de Unidad Ciudadana en San Miguel y fue electo concejal presidiendo el bloque del espacio.

En 2019 volvió a postularse como candidato a Intendente de San Miguel por el Frente de Todos cayendo derrotado ante el actual Jefe Comunal Jaime Méndez.

Al frente de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado de la República Argentina, tendrá a su cargo el cumplimiento de las misiones de explotación y mantenimiento de la infraestructura de las áreas no concesionadas, como así también las funciones de Autoridad de Aplicación y ente de contralor del cumplimiento de las obligaciones contractuales de los concesionarios de las terminales portuarias privadas frente al Estado Nacional y las tareas de mantenimiento, dragado y balizamiento de los canales de acceso al Puerto de Buenos Aires y del uso portuario.

Ver nota original: www.nuestromar.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *