INIDEPMEDIO AMBIENTE

Veda de otoño en la Zona Común de Pesca para la merluza

La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo estableció la habitual limitación para la protección de concentraciones de juveniles de merluza hubbsi que entrará en vigencia el 1 de abril hasta el 30 de junio.

Revista Puerto - Veda de merluza de la CTMFM

La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo argentino-uruguaya estableció mediante la Resolución 1 de 2020 un área de veda para la protección de las concentraciones de ejemplares juveniles de la especie merluza (Merluccius hubbsi) durante el otoño en la Zona Común de Pesca. Esta medida se toma cada año para contribuir a la conservación y racional explotación del recurso, protegiendo las concentraciones de juveniles en la Zona Común de Pesca.

“Que es necesario proteger dicha concentración para contribuir a la debida conservación y explotación del recurso, prohibiéndose, desde el 1 de abril al 30 de junio de 2020 inclusive, la pesca de merluza hubbsi, así como la utilización de todo tipo de artes de pesca de fondo en el sector de la Zona Común de Pesca delimitado por los siguientes puntos geográficos: 35ºS-52º27’O; 35º07S-52ºS10’O; 36º27’S-53º45’O; 37º38’S-54º56’O y 37º38’S-55º51’O prohibiéndose allí el uso de redes de media agua en horario nocturno”, se indica en la norma.

Estas delimitaciones se toman sobre la base de que a partir de las investigaciones y análisis conjuntos realizados de conformidad a lo dispuesto en el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, se ha comprobado la presencia en la Zona Común de Pesca de un área de concentración de ejemplares juveniles de la especie.

Este año, a diferencia de los anteriores, se debió modificar el proceso habitual de la publicación ante el estado de emergencia a causa de la pandemia originada por el virus COVID-19, siendo informadas las partes mediante la página web de la Comisión.

Ante esta situación la CTMFM informó que atenderá al público de manera restringida y que para formular cualquier consulta se remita correo electrónico a las siguientes direcciones:
secretariaadministrativa@ctmfm.org y secretariatecnica@ctmfm.org pero si hubiese urgencia en la consulta la comunicación debe hacerse al teléfono celular +598 94823257.

fuente: Revista Puerto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *