INIDEP

El INIDEP expone en Chubut sobre situación del langostino

Luego que la Secretaría de Pesca de Chubut reuniera en Rawson a diversas cámaras empresariales y sectores del trabajo, en el marco de la polémica por la asignación de nuevos permisos provinciales de pesca, el titular de la cartera comprometió la presencia de científicos del INIDEP a fin de que pudieran brindar en detalle las evaluaciones recientes sobre el estado de salud del recurso langostino.

La Provincia aseguró que no superará el límite de 85 licencias de pesca, aunque entre los permisos denominados Variado Costero Patagónico (VACOPA) todavía restaría la reasignación de alguno, respecto de los concesionados los años anteriores.

La semana pasada, cuando se planteó de parte de sectores del trabajo que no se firme ningún nuevo permiso, uno de los reclamos fue que primeramente se hicieran nuevos estudios sobre el estado y evolución del recurso. Es en el marco del compromiso asumido por el secretario de Pesca, Adrián Awstin, frente a la multisectorial del sector pesquero, que se realiza esta convocatoria a especialistas del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), que esta tarde llevarán adelante una exposición sobre la situación biológica del langostino hasta ese momento y sus proyecciones de corto y mediano plazo.

Desde la Provincia indicaron que el encuentro, abierto a todo el sector, tendrá lugar en el auditorio de la Legislatura de la Provincia, hoy miércoles a las 18 y la exposición estará a cargo de dos investigadores del organismo nacional: Paula Moriondo y Juan de la Garza, quienes concurren acompañados por el director de Pesquerías Pelágicas y Ambiente Marino, Marcelo Pájaro.

Awstin destacó que los diversos actores de la industria pesquera puedan tomar contacto con los investigadores y además de escuchar la exposición puedan interactuar con los científicos del INIDEP. “Se trata de un compromiso que asumí en la última reunión multisectorial que se celebró el lunes en la Secretaría, a raíz de un interés manifiesto de todos los actores de la actividad pesquera provincial de conocer el estado actual del recurso langostino, en toda su área de distribución”, manifestó.

El titular de la cartera provincial de Pesca contó que se puso en contacto con el director del INIDEP, Otto Wöhler, y “acordamos la visita de los tres profesionales del organismo nacional, que oportunamente ejecutaron una serie de evaluaciones sobre el recurso langostino, tanto en aguas nacionales como en jurisdicción provincial”. Awstin interpreta que este encuentro “permitirá que los referentes del sector pesquero tomen conocimiento en forma directa con la información y puedan subsanar todo tipo de dudas respecto a una temática que hoy les preocupa”, agregó. Finalmente, el funcionario de Chubut insistió en que “nuestros objetivos son proteger nuestros recursos marinos y no aumentar el esfuerzo pesquero”.

Obtenido de revistapuerto.com.ar

Ver nota original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *