CONSEJO FEDERAL PESQUERO

El Consejo Federal aprobó prospección de langostino entre los paralelos de 44º y 43º Sur

 

Ante la solicitud de todas las cámaras y con el aval del INIDEP a partir del 23 de julio se prospectará la zona con buques comerciales durante cinco días para determinar si es posible la apertura a partir de los resultados que se obtengan.

Durante las últimas semanas la flota se concentró en el cuadrante ubicado en el paralelo de 44º Sur y el meridiano de 62º Oeste pero poco a poco los rendimientos fueron decayendo, al tiempo que aumentaba la proporción de ejemplares chicos. Ante esta situación todas las cámaras empresarias solicitaron a las autoridades la apertura de un sector al norte, tal como adelantó REVISTA PUERTO.  Desde el Consejo Federal Pesquero se consultó al INIDEP que respondió favorablemente, presentado ayer un plan de prospección que comenzará el 23 de julio y se extenderá por cinco días.

Las áreas a prospectar son las que se encuentran entre los paralelos de 43º y 44º Sur, entre los meridianos de 60º y 63º Oeste. La zona se dividió en cuatro sectores: el primero entre los meridianos de 62º 30’ y 63 Oeste; el segundo entre 62º y 62º 30’ Oeste; el tercero entre 61º y 62º Oeste; y el cuarto sector entre 60º y 61º Oeste.

Participarán de la prospección 18 barcos, operando tres barcos en cada una de las dos primeras subáreas y seis en las subáreas tres y cuatro. Los congeladores tendrán un plazo de cinco días efectivos de pesca, mientras que los fresqueros pescarán durante  tres días.

Una vez finalizada la prospección, la Autoridad de Aplicación ha quedada autorizada por el Consejo para habilitar la zona para la pesca de langostino, siempre y cuando la flota no supere el 30% de bycatch de merluza y el porcentaje de ejemplares L4, L5 y L6 no sea superior al 20%, tal como los establecieron las recientes resoluciones.

Obtenido de revistapuerto.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *