Aduana garantiza operatoria del comercio exterior para la pesca
Desde el organismo dictaminaron pautas de procedimiento para operaciones de importación y exportaciones pesqueras. El viernes habían condicionado la operatoria a la capacidad de acopio de cargadores. El portacontenedores Arsos tiene fecha de ingreso el jueves
Así queda establecido en la Instrucción General 1/2020 a la que tuvo acceso este medio y lleva la firma de Gladys Liliana Morando, subdirectora General de la Subdirección General de Técnico Legal Aduanera, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El viernes desde la propia Aduana hicieron correr una circular que preocupó al sector industrial del puerto local. En el texto informaban que a partir de las condiciones de emergencia sanitaria se “prorrogaban las exportaciones que no resultasen impostergables por tratarse de mercadería perecedera, con estacionalidad o que no resulte posible su acopio”.
“Toda la carga que va a Brasil por Semana Santa es estacional, la que va al hemisferio norte para ser consumida en verano, debe ser cargada ahora”, avisaba un industrial con varios contenedores esperando consolidar en estas horas.
“Quién determina la capacidad de acopio”, bramaba otro el sábado por la mañana mientras mantenía contacto con despachantes y representantes de Aduana en Mar del Plata.
Para tranquilidad de todos, Aduana derogó la circular y la operatoria debería ser normal en un contexto de emergencia sanitaria. “Los Subdirectores Generales en el marco de sus respectivas competencias, autorizarán la atención de operaciones de importación y exportación, que por la naturaleza de las mercaderías o por las particularidades de la operación comercial de base, aconsejen su atención por considerarlo crítico o esencial”, señala otro párrafo de la IG 1/2020.
Desde Terminal de Contenedores 2 (TC2) indicaron que la actividad será normal, dentro de los recaudos que se han tomado para prevenir el coronavirus. Hipocoop, la empresa de servicios que realiza la descarga, licenció a los mayores de 60 años y quienes tienen enfermedades de riesgo. “El Arsos llegará el jueves a la mañana. La operatoria será un poco más lenta pero brindaremos el servicio con normalidad. Ya tenemos consolidados unos 35 contenedores y faltan varios que están cargándose en distintas empresas”, adelantó Emilio Bustamante, director de TC2.
Aduana también anticipó que el servicio de fiscalización y control será restringido. “Las operaciones deberán ser atendidas afectando al personal mínimo indispensable, velando por el estricto cumplimiento de las normas establecidas por la autoridad sanitaria a los fines de preservar la salud del personal aduanero habilitado para la tarea operativa”, señala el documento oficial de AFIP.
Desde Aduana recordaron a aquellos que administran lugares habilitados como zonas primarias velar por el estricto cumplimiento de las normas sanitarias antes referidas y preservar la salud del personal aduanero, de los auxiliares del comercio y del servicio aduanero, sus apoderados y dependientes, importadores, exportadores y demás personas que interactúan con este Servicio Aduanero.
“Hemos puesto en valor un espacio dentro de la terminal portuaria para el personal de Aduana, contamos con todos los elementos necesarios para prevenir el contagio del Covid-19 y seguimos protocolos sanitarios”, subrayó Bustamante.
Recordemos que lo que sigue paralizado, al menos hasta el 31 de marzo, es la descarga de barcos congeladores. En ese grupo hay un par de poteros ya amarrados en puerto Mar del Plata que llegaron luego que el SUPA definiera la medida.
fuente:Revista puerto