Trabajadores informales recibirán un bono de diez mil pesos
Los ministros de Economía y Trabajo anunciaron ayer que se otorgará en abril mediante un simple trámite ante la ANSES. La medida se firmará mañana y en los primeros días del mes próximo estarán las planillas para inscribirse. El trámite se hará por internet y será un único ingreso familiar para paliar la situación de crisis.
Por Karina Fernández
El anuncio realizado ayer por el ministro de Economía, Martín Guzmán y el de Trabajo, Claudio Moroni, ha traído un poco de tranquilidad al sector de trabajadores informales de la pesca, que cobrarán un bono de 10.000 pesos en abril. El Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el Presidente de la Nación exceptuó a la pesca de la cuarentena obligatoria por tratarse de un servicio alimenticio; pero las medidas de fuerza adoptadas por los gremios marítimos y portuarios, hasta tanto se cuente con un protocolo que los resguarde, está paralizando la actividad. Esta situación va dejando las plantas sin abastecimiento de materia prima y miles de trabajadores informales en la ciudad de Mar del Plata, están sumamente preocupados y esperaban una medida de estas características.
Ayer, en conferencia de prensa, Martín Guzmán y Claudio Moroni anunciaron que se otorgará, en principio por única vez, un bono de 10.000 pesos para monotributistas de categoría A y B y trabajadores informales. La medida alcanza a unos 3.600.000 hogares.
“El Estado llegará a familias que no están protegidas, para todos aquellos trabajadores que quedan en una situación de vulnerabilidad”, señaló el Ministro de Economía.
“Este bono es para el universo de los trabajadores informales o más o menos formales, para los que pagan monotributo A y B. Se definirá ese universo dentro de cada familia, es para aquellos que dentro de su seno familiar no tienen ningún otro ingreso”, indicó el Ministro de Trabajo y aclaró que será compatible con la Asignación Universal por Hijo que se seguirá cobrando como ocurre habitualmente.
El sistema de registración, anunciaron, será sencillo. A partir de los primeros días de abril, habrá entre 10 y 15 días en los que se deberá llenar una planilla a través de la página del ANSES o del Ministerio de Trabajo para acceder al bono. “Los datos de muchos ya están cargados en el ANSES, con lo cual se les podrá pedir a lo sumo algún dato complementario”, explicó Moroni y dijo que se otorgará mediante depósito bancario y en el caso de que el beneficiario no tenga cuenta en ningún Banco se asignará alguna otra forma de pago.
La secretaria General del SOIP, Cristina Ledesma, ayer por la mañana aguardaba las noticias de medidas generales que alcanzaran a los trabajadores en negro del sector pesquero marplantense y contó que el año pasado se elaboró un listado de los trabajadores informales para el ANSES, con lo cual muchos estarían cubiertos. Ahora se supo que aquellos que no figuran en ese listado podrán tramitar el bono sin necesidad de recurrir al gremio, sino que podrán hacerlo vía internet.
Según contó la dirigente “menos de la mitad de los 5.000 trabajadores de tierra que operan bajo la modalidad de pseudocooperativa tienen monotributo, mientras la mayoría está directamente en negro”. La medida del gobierno nacional abarca a ambos casos y otorga un poco de tranquilidad al sector más vulnerable de la industria.
Es importante aclarar que no existe ningún otro organismo estatal o social que esté llevando a cabo el registro de beneficiarios. En grupos de whatsapp han circulado mensajes de gente que se ofrece a hacer el trámite para acceder a un subsidio entre los fileteros, cobrándoles 1.500 pesos que serían descontados del primer pago. “Esto es absolutamente falso, son personas malintencionadas que juegan con la necesidad de la gente”, señaló Cristina Ledesma.
Los requisitos para acceder al bono son ser argentino o naturalizado, no tener ningún otro ingreso como jubilación, pensión o sueldo y no poseer un patrimonio importante. “Queremos darle esta ayuda extraordinaria a los que la necesitan, se trata de un ingreso por emergencia sanitaria. La medida será firmada en el día de mañana y a partir del 1 de abril estará habilitada la aplicación”, concluyó Moroni.
fuente:Revista Puerto.