JUSTIFICACIONES DE INACTIVIDAD Y CAPTURAS MÁXIMAS EN EL CFP
En el Acta 22 del Consejo se otorgaron nuevas justificaciones de inactividad a dos barcos con menos de un año en muelle y otros tres quedaron pendiente de resolución, uno de ellos parado desde 2014. También se estableció la captura máxima de caballa y anchoíta para 2017.
Además de abordar el tema de las áreas marinas protegidas, el Consejo Federal Pesquero dio tratamiento a la justificación de inactividad de seis buques, de los cuales dos llevan más de dos y tres años en reparación. En estos casos se solicitó que se ampliara la presentación de documentación antes de otorgar la justificación. Por otra parte, tras recibir información del INIDEP, se estableció la Captura Máxima Permisible de caballa y anchoíta para el corriente año, justo cuando inicia tímidamente y por falta de interés empresario la temporada de pesca.
Batería de justificaciones
Los dos barcos que lograron justificación de inactividad fueron el Bonfiglio, que se encuentra en reparaciones desde agosto del año pasado, siendo el 30 de julio de 2016 la fecha de su última marea; y el Argenova XIV, inactivo desde noviembre de 2016; este último no logró la aprobación por falta de documentación, que deberá ser presentada por la empresa armadora Argenova SA antes de dar tratamiento nuevamente a la solicitud.
La firma Jaci Trading SA solicitó justificación de inactividad para el barco 10 de Noviembre, pero los Consejeros decidieron pedir la ampliación de documentación presentada, antes de su aprobación. Es que este barco lleva inactivo más de tres años: su última marea es del 3 de diciembre de 2014, aunque gracias a una revisión de la paradas biológica, la Dirección de Pesca le permitió computar la fecha al 19 de febrero de 2015, como última marea.
La empresa, según consta en el Acta 22, no presentó “el cronograma con las tareas que habría desarrollado en este lapso, ni la totalidad de la documentación comercial relativa a las reparaciones invocadas, ni la explicación de las causas de las demoras, ni agrega las constancias de las inspecciones de la PNA o de los certificados renovados”. Pese a ello y al tiempo transcurrido, el CFP le otorgó la oportunidad de ponerse al día con la documentación antes de volver a tratar la justificación.
Otro barco que quedó con una resolución pendiente de justificación fue el Ciudad Diamante, que se encuentra inactivo desde el 28 de abril de 2015. Según informó la empresa propietaria, Pesquera Río Paraná, el barco estuvo en reparaciones desde abril de 2016 en el Astillero Tecno Pesca Argentina y se estimaba que sería botado en julio de 2017. Pero sin que se pudiera confirmar que ello hubiese ocurrido, los Consejeros solicitaron a la Dirección de Pesca que pida a la empresa acreditar “que se encuentra en condiciones de realizar operaciones de pesca, con los certificados correspondientes”.
Capturas máximas de pelágicas
El INIDEP presentó un informe técnico sobre caballa en el que recomendó para 2017 “mantener un valor de Captura Máxima Permisible (CMP) equivalente a 31.000 toneladas para el sur del paralelo 39°S, dado que al no disponer de estimaciones directas de abundancia debe aplicarse un criterio precautorio”, según informaron los consejeros. Mientras que para el sector norte del paralelo de 39º S, se recomendó una CMP de 14.200 toneladas.
En cuanto a la anchoíta (Engraulis anchoíta) el INIDEP concluyó “que a la población bonaerense (al norte del paralelo 41° S) se la considera saludable pero que, aun así, debe mantenerse un criterio precautorio ante la falta de evaluaciones directas de abundancia derivadas de campañas de investigación”, razón por la cual el Instituto recomendó mantener la cifra de 120.000 toneladas como CMP durante el año en curso. En cuanto al efectivo patagónico, se decidió mantener los mismos valores que en el año 2016, 100.000 toneladas, dado que no existe información adicional que justifique modificarla.
FUENTE: REVISTAPUERTO.COM.AR